Turborreactor Rolls-Royce Derwent V: secuencia de arranque*

Equipo Eléctrico de Arranque
El equipo eléctrico para el arranque comprende : un motor eléctrico de arranque, una bomba a motor para la alimentación de las antorchas de encendido, una válvula solenoide y bujía de encendido de alta tensión en cada una de las dos antorchas de encendido.
Se emplea para el arranque un equipo de tierra y el circuito empleado es duplicado para cada motor. El equipo del avión comprende: un panel de arranque, dos bobinas elevadoras de tensión y las bombas del tanque de combustible, conjuntamente con los interruptores necesarios.


Ciclo de Arranque
Con el interruptor maestro de arranque, interruptor de la bomba del tanque de combustible y el interruptor del encendido cerrados, los circuitos eléctricos de suministro para la bomba del tanque de combustible y el panel de arranque están completos. La luz de alarma de la presión de combustible queda encendida hasta que se ha logrado acumular una presión conveniente en el sistema de combustible de baja presión. Con el acelerador en la posición cerrada, la opresión del botón de arranque completa el circuito al motor electro-magnético que extiende el resorte principal en espiral de un mecanismo cronométrico incorporado en el panel de arranque.
Tan pronto como se suelta el botón de arranque, el mecanismo de escape a cuerda se pone en movimiento bajo la acción del resorte en espiral, haciendo girar las levas que controlan los tres pares de contactos.
El primer movimiento de las levas cierra a los contactos "A", completando el circuito al relay magnético principal, el cual a la vez da energía al motor de arranque, bobinas elevadoras de tensión, válvulas solenoide de las antorchas de encendido y al relay de la bomba de alimentación de las antorchas de encendido y su motor. Al mismo tiempo, se abren los contactos "B" lo que asegura que un nuevo accionamiento del botón de arranque no tendrá efecto alguno hasta completarse el ciclo de arranque de 30 segundos. El motor de arranque engrana sin brusquedad alguna puesto que se le suministra un voltaje muy reducido debido a la resistencia de embrague que está en circuito durante ésta etapa.
Después de 1 a 3.5 segundos más, los contactos "C" se cierran y queda cargado con energia el segundo relay magnético. Esto pone en corto circuito la resistencia de embrague y aplica el voltaje completo al motor de arranque.
Al finalizar 30 segundos desde el comienzo del ciclo de arranque, los contactos "A" y "C" que controlan los relays magnéticos se abren, desconectando así el suministro de corriente al arrancador, bobinas elevadoras de tensión, antorchas de encendido etc., y al mismo tiempo, los contactos "B" se cierran en preparación para el próximo ciclo de arranque.




*: Datos aplicables según el manual de mantenimiento utilizado por la Fuerza Aerea Argentina.



Página principal Página previa